Ventajas e inconvenientes de montar una C Corp en EEUU como extranjero no residente

Una de las pocas estructuras jurídicas que disponen los no residentes que quieren constituir una empresa en Estados Unidos son las C Corporations. Montar una C Corp en EEUU es ideal para corporaciones y empresas más grandes y en etapas más maduras. Sin embargo, si tienes previsto constituir una sociedad en el país americano como extranjero no residente, puede que te interese saber cuáles son sus principales ventajas para considerarla como opción para tu startup.
Las principales ventaja de las C Corp
Responsabilidad limitada de los socios
Al igual que ocurre con las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada en España, las C Corp en Estados Unidos protegen el patrimonio de los socios, que solo responden de las deudas de la empresa en función de sus aportaciones al capital social de la sociedad.
Existencia perpetua
A diferencia de las LLC, en las que en algunos estados es necesario disolver la sociedad en determinadas circunstancias, las C Corp tienen una vocación perpetua. Esto quiere decir que, si por ejemplo, uno de los socios fallece o sale del capital, las C Corp no se disuelven, y continúan manteniendo su actividad.
Sin límite de socios a la hora de montar una C Corp en EEUU
A diferencia de las LLC, que solo permiten dar entrada a un máximo de 100 inversores, las C Corp no tienen límite de socios. Además, con las C Corp se pueden emitir diferentes clases de acciones para diferentes socios. Esto sirve, por ejemplo, para crear un tipo de título de propiedad que otorgue derecho a dividendo y otras que no.
Entrada de nuevos inversores
Las C Corp pueden cotizar en bolsa, lo que permite dar entrada a nuevos inversores, como sociedades de capital riesgo, Business Angels o las Venture capital. En realidad, cualquier persona puede comprar y vender acciones de este tipo de compañías en cualquier momento.
Esta es una de las principales razones por las que muchas startups se deciden a montar una C Corp en EEUU: para poder acceder a rondas de financiación importantes que les permitan seguir creciendo y madurar su proyecto a nivel internacional.
Los socios no tributan por los beneficios de la sociedad
Dado que la C Corp está legalmente separada de sus socios, la sociedad también absorbe sus pérdidas y ganancias. A nivel fiscal, esto significa que los socios no tendrán que tributar por los beneficios de la sociedad. Los socios tan solo deberán declarar los ingresos obtenidos por los dividendos distribuidos por la compañía.
Inconvenientes de las C Corp

A pesar de sus ventajas, montar una C Corp en EEUU tiene una serie de inconvenientes, que se resumen en una estructura mucho más compleja y desventajas a nivel fiscal.
Mayor regulación y complejidad
Las C Corp son sociedades mucho más complejas que las LLC y otras estructuras societarias y están sometidas a mayor regulación y burocracia. Sin ir más lejos, se les exige constituir una junta de accionistas formal y realizar reuniones periódicas que deben ser convenientemente registradas.
Costes más elevados
Esta mayor complejidad conlleva mayores costes. En ocasiones, es necesaria la intervención de un profesional que se encargue de todos los asuntos legales y fiscales. Pero es que, además, es necesario abonar algunas tasas estatales y federales que no existen para otras figuras jurídicas.
Desventajas fiscales: doble tributación
A pesar de que para muchos inversores las C Corp tienen una serie de ventajas fiscales, lo cierto es que los inversores tienen que asumir una doble tributación. Por un lado, por los beneficios obtenidos por la sociedad y, por otro, por los ingresos por dividendos obtenidos por cada uno de los accionistas.
Esta es una diferencia importante con otro tipo de estructuras societarias como las LLC, en las que tan solo se tributa una vez por los resultados de la sociedad, y que se tributa a través de la declaración de los socios. Esto permite, entre otras cosas, que las pérdidas sean deducibles en el impuesto de la renta.
Para qué tipo de negocio es interesante montar una C Corp en EEUU
Las C Corp son una estructura jurídica que no está pensada para todas las empresas. Algunos tipos de negocio son más adecuados para adoptar esta figura, como los siguientes:
- Grandes corporaciones que cotizan en bolsa, ya que no existe límite de accionistas.
- Empresas que quieran dar entrada inversores extranjeros, ya que a nivel legal, es una de las pocas figuras societarias que permiten invertir en su capital a no residentes en Estados Unidos. De hecho, tan solo se puede emprender en Estados Unidos con una LLC y con una C Corp.
- Empresas con diferentes tipos de accionistas.
- Empresas que estén buscando dar entrada a nuevos inversores a su capital, tanto nacionales como extranjeros.
Si quieres conocer más sobre estas cuestiones y poder decidir la figura jurídica más adecuada para tu empresa, no dejes de solicitar una reunión con nosotros para que podamos solucionar todas tus dudas para que consigas tu éxito en mercados internacionales.