Skip to content

Oportunidades para Startups Digitales en España

07 octubre, 2020
Startups Digitales España Globbizz

Recientemente el Gobierno de España ha presentado un ambicioso plan para avanzar en la digitalización del país. Este plan ha recibido el nombre de Agenda España Digital 2025 y abre numerosas oportunidades para startups para los próximos 5 años.

Durante este período de tiempo, se estima que se movilizará una inversión en España cercana a los 140.000 millones de Euros. Las medidas y oportunidades para startups que se incluyen en esta agenda digital 2025 se estructuran en torno a un total de 10 ejes estratégicos y 47 medidas a implantar en este periodo de tiempo.

Los 10 ejes estratégicos que presentan oportunidades para startups

1.- Conectividad digital. Empresas tecnológicas y startups con actividades relacionadas con infraestructuras de telecomunicaciones tendrán un papel relevante en este primer eje estratégico.

2.– Impulso de la tecnología 5G. Se lleva años hablando de las oportunidades que supondrá para sectores como la movilidad y la transferencia de datos disponer de este tipo de redes que amplían la velocidad y minimizan la latencia de las comunicaciones. El claro impulso de esta tecnología incluido en esta agenda estratégica para la digitalización de España abre múltiples oportunidades para startups que estén trabajando con aplicaciones y desarrollos sobre 5G.

3.- Competencias digitales. En un mundo con mayor presencia de tecnología a todos los niveles, se hace imprescindible que los profesionales y ciudadanos adquieran competencias digitales necesarias para poder desenvolverse con soltura en el nuevo entorno. La formación y capacitación a todos los niveles deberá adaptarse a esta circunstancia. En consecuencia, son evidentes todas las oportunidades para startups que se abren en el campo de la educación digital y explorar nuevos canales de formación hasta ahora más residuales, como la formación en remoto.

4.- Ciberseguridad. Si el mundo en el que vivimos va a contar con muchísima más presencia de la tecnología, debemos procurar que esta presencia sea lo más segura posible para todos los usuarios e implicados en el cambio. Desarrollar hábitos seguros en los ciudadanos, además de impulsar el ecosistema empresarial nacional en ciberseguridad y su internacionalización jugarán un papel clave en el futuro, abriendo múltiples opciones a startups.

5.- Transformación digital del sector público. La administración pública tiene un importante peso en el PIB del país. Avanzar en la conexión de todos los niveles de la administración, mejorar la infraestructura tecnológica del sector público y poner a disposición de la ciudadanía plataformas para hacer cualquier trámite online son campos que se potenciarán en el periodo de referencia. No cabe duda que las oportunidades para startups en el campo de las RegTech, GovTech, y digitalización en general serán importantes en el corto y medio plazo.

oportunidades para startups - futuro

6.- Transformación digital de la empresa y emprendimiento digital. España es un país de PYMEs. Si bien las grandes empresas llevan ventaja en sus procesos de transformación digital, las PYMEs aún tienen camino por recorrer para alcanzar los niveles que tienen países de nuestro entorno. La situación vivida desde marzo de 2020 a raíz del COVID-19 ha acelerado este proceso. Pero se debe profundizar aún más en este cambio, por lo que este eje pretende fomentar aún más esa transición. Y será clave la incorporación de nuevas empresas y emprendedores al ecosistema nacional que aporten desde su nacimiento su visión de cómo será el futuro digital de nuestro país. La futura Ley de Startups, así como el impulso al emprendimiento digital, además del programa Acelera PYME, multiplicarán las oportunidades para startups en los próximos cinco años.

7.- Proyectos tractores de digitalización sectorial. Hay sectores en la economía española en la actualidad, que por su volumen e importancia, serán tractores de nuevos proyectos e inversiones en materia tecnológica. En la Agenda España Digital 2025 se identifican hasta cinco de estos sectores: el sector agroalimentario, el sector salud, el sector de la movilidad, el sector del turismo inteligente, y el sector del comercio. Las startups que desarrollen soluciones en el marco de estos sectores, sin lugar a duda tendrán interesantes oportunidades a futuro en España.

8.- España, polo de atracción de inversiones y talento del sector audiovisual. La industria de generación de contenidos digitales será una de las que, previsiblemente, más crezca en los próximos años. En esta Agenda España Digital 2025 se contemplan medidas para que el país ocupe una posición destacada en esta industria de futuro.

9.- Economía del dato e inteligencia artificial. La puesta en marcha de la estrategia nacional de Inteligencia Artificial, así como la creación de la Oficina del Dato y el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial son claros ejemplos de la importancia que adquirirá este futuro sector de la economía. Sin lugar a dudas, otra gran área de oportunidades para startups en España en los próximos años.

10.- Derechos digitales. Al igual que ocurría con la ciberseguridad, este incremento de la presencia de tecnología en todas las facetas de la vida, no debe hacerse a costa de la merma de derechos de los usuarios a cualquier nivel. Velar por el correcto cumplimiento de las normas y avanzar en legislaciones adecuadas a la nueva realidad son fundamentales dentro del plan del Gobierno, y abren nuevas vías de oportunidad de negocio para muchas empresas.

Te dejamos a continuación el resumen en vídeo de los comentarios que hemos incluido en este artículo:

https://youtu.be/YnSmGnlIc3Y

Si quieres contactar con nosotros para conocer todas las oportunidades que se pueden presentar en España para tu empresa, podrás hacerlo en el email hola@globbizz.com, en el teléfono +34 696 582 949 o en este formulario de contacto.